
Abogado de Casos de Inmigración, Pesek Law
El programa DACA, fue creado con la finalidad de otorgar apoyo a los menores de edad, traídos por sus padres indocumentados a los Estados Unidos, mejor conocidos como Dreamers ofreciendo un amparo de deportación durante un periodo de dos años (sujeto a renovación), sin ofrecer estatus legal en el país.
Desde su creación, el programa DACA ha apoyado a alrededor de 800,000 mil jóvenes en Estados Unidos (3,000 en Nebraska) que han sido beneficiados recibiendo protección legal temporada en EU. Este programa no ofrece estatus legal a los padres inmigrantes, solamente proporciona protección a los hijos de los indocumentados. A grandes rasgos, para obtener documentos DACA, los jóvenes deben haber sido traídos por sus padres a los EU cuando eran menores de edad, deben estar en la preparatoria o haber terminado la preparatoria, y no tener record criminal. Este permiso se renueva cada dos años y no da camino para la ciudadanía o para recibir ayuda federal.
Entre los beneficios que otorga el programa DACA se encuentran:
Permiso de trabajo temporal
Seguro médico
Número de Seguro Social
Licencia de conducir del Estado
Identificación del Estado
Hoy en día, este programa corre el riesgo de llegar a su fin, debido a que un grupo integrado por gobernadores republicanos de 10 estados que, junto con el procurador de Texas, Ken Paxton, solicitaron al fiscal Jeff Sessions, se diera por finalizado este programa.
Debido a esta petición, el presidente Donald Trump, será quien deba dar una respuesta para conocer el futuro del programa este 05 de septiembre. Eliminar el programa no es un proceso sencillo, pues como lo indicó el mismo presidente Trump, es un “tema difícil”.
Para finalizar con este plan para los Dreamers se deberá realizar una orden ejecutiva al Congreso, quien es el único que tiene capacidad para aprobar leyes y cambiar el sistema migratorio de EU.
Los Dreamers cuentan con el apoyo de muchas asociaciones y empresas como Amazon, Apple y Facebook, entre otros. En el estado de Nebraska, los Obispos de la Iglesia Católica en Nebraska emitieron una declaración manifestando su apoyo por escrito a la juventud de Acción Diferida por la Infancia: “Los jóvenes de DACA se han convertido en contribuyentes a nuestra economía, veteranos de nuestro ejército, destacados académicos en nuestras universidades y líderes en nuestras parroquias”. Los obispos de Nebraska expresaron su confianza en que se puedan establecer soluciones legislativas permanentes para los DACA.
Todavía no se ha anunciado nada oficial, pero se espera que en cualquier momento, se le comunique a la nación el futuro de este programa. Le mantendremos informado, y si recuerde siempre que si tiene alguna duda acerca de su caso en particular, no dude en llamar para solicitar una consulta en la oficina al 402-342-9684 o también puede acudir a la clínica legal los lunes de 7pm a 9pm en las oficinas de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. La consulta es gratis en ambos lugares.[/column]