Abogado de Accidentes Peatonales, Pesek Law
Muchos de los accidentes peatonales que ocurren día a día y que hemos atendido se deben por la falta de atención al caminar. De pequeños a nuestros padres, quizá por descuido o porque no les inculcaron sus padres la cultura peatonal, pasaron por alto enseñarnos la importancia al caminar por las calles y consideran que son enseñanzas que son obvias, aunque no para todos es obvio lo mismo.
Es por esto que, en nos dimos a la tarea para realizar el «Decálogo del buen peatón» y podamos evitar así , aplicando este decálogo y compartiéndolo con nuestros hijos y conocidos.
1. Camina siempre por el interior de la banqueta, entre más lejos estés de la vía mucho mejor, de esta forma si te llegaras a tropezar o caer, evitarás caer fuera de la banqueta.
2. Para atravesar busca siempre un semáforo, ya que al atravesar a media calle puede provocar que un automovilista (al no esperar a un peatón a media vía) no logre frenar y pueda ocurrir un accidente grave.
3. Este punto es muy parecido al anterior, si la vía por la que caminas no tiene semáforo pero sí puente peatonal, utiliza siempre el puente, recuerda que un conductor no maneja pensando que encontrará a un peatón a media avenida y menos si es vía rápida.
4. Antes de atravesar una calle voltea a ambos lados del camino sin importar que sea sólo de un sentido. Algunos conductores no llegan a respetar el sentido del camino y conducen en dirección contraria ocasionando grandes accidentes, pues la persona no esperaba que un auto fuera en dirección contraria.
5. Uno de los principales causantes de accidentes peatonales es la falta de atención del peatón al caminar. Evita ir viendo el celular si vas a atravesar una calle, o bien, si vas sobre la acera, nunca se sabe lo que pueda obstaculizar tu camino.
6. Si al querer atravesar hay algún auto detenido o algún objeto que obstaculice al 100 tu visión, mejor camina un poco hacia adelante para que tanto tú como el conductor vea que alguien va a pasar.
7. Siempre espera a que los autos estén detenidos al 100 para poder atravesar la banqueta, nunca falta el que acelere al ver el color ámbar para lograr pasar.
8. Si vas con niños recuerda siempre tomarlos de la mano al atravesar, los niños suelen ser muy inquietos por lo que es importante tomarlos de la mano.
9. Evita cruzar en una curva o cerca de una. Cuando estás en una curva, tanto como conductor como peatón, no tienes visibilidad completa hacia lo que está adelante, por lo tanto, ni tú podrás ver si viene un auto, ni el conductor te verá.
10. No camines detrás de un auto que está moviéndose en reversa, existen puntos ciegos que no permiten que el conductor te vea y puedas provocar un accidente.
Esperamos que este «Decálogo del buen peatón Pesek Law» nos ayude a crear conciencia de la importancia que se tiene la cultura peatonal para así disminuir el porcentaje de accidentes peatonales.
Visita Pesek Law y conoce más sobre lo que podemos los Abogados de Accidentes de Peatón